El Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco (DermaJal) llevó a cabo el pasado 22 de enero, en formato virtual, la Toma de Protesta de la Nueva Mesa Directiva para el bienio 2021-2023, bajo la Presidencia de la Dra. Gloria Lilian Contreras González, quien después de saludar a los miembros de la mesa directiva saliente e invitados, dio también la bienvenida a la Dra. María del Rocío Ferrusco, Directora del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”, y al Dr. Julio César Liparoli Preciado, encargado del Servicio de Dermatología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, ambos miembros del presídium.
“Es un honor pertenecer al Colegio Médico de Dermatólogos de Jalisco, el cual es el segundo Colegio de dermatólogos fundado en nuestro país con 62 años. Desde sus socios fundadores, así como todos los presidentes que me antecedieron, se han esforzado por mantener una capacitación médica continua, la cual emprenderemos durante este bienio con grandes retos y desafíos para realzar a nuestro colegio y a sus miembros”, señaló la Dra. Contreras González al dar su primer mensaje.
Pueden estar seguros, sostuvo, de que daremos nuestro mejor esfuerzo, apegados a sus reglamentos, con las obligaciones y responsabilidades que esto conlleva para así seguir por el mismo camino, siempre con la convicción de servicio.
“Nuestro Colegio trabaja para todos los médicos agremiados e instituciones, sin hacer distinciones, con el objetivo principal de fomentar y promover el estudio, enseñanza, investigación y divulgación de los avances en Dermatología. Nos interesa el intercambio de conocimientos con otras instituciones y colegios, para difundirlos, dar capacitación de alta calidad mejorando así nuestros conocimientos”.
Para lograr estos objetivos, apuntó, seguiremos con las sesiones mensuales, con el reto de adaptarnos a nuevas formas de comunicación debido a que vivimos en pandemia; que dicho sea de paso ha traído consigo un sinnúmero de situaciones, dudas, y también descubrimientos que debemos de asimilar para aplicarlos a la brevedad.
Asimismo, señaló que se llevarán cabo sesiones extraordinarias con todas las medidas sanitarias que establece la ley, las cuales se programarán los días viernes de acuerdo a las necesidades, por supuesto, con previo aviso a través de los canales de comunicación conducentes.
Con respecto al Congreso Anual DermaJal, mencionó que se realizará de forma presencial, o en formato híbrido, dependiendo de la situación que en ese momento prevalezca. “Nuestro Congreso es uno de los más reconocidos a nivel nacional por su gran calidad académica. Estamos orgullosos de los logros obtenidos, y estamos seguros que seguirá cosechando más y más éxitos”.
Para el Colegio y esta mesa directiva, precisó, son de especial interés los médicos jóvenes que se encuentran cursando la especialidad de Dermatología, pues ellos son el futuro de nuestra agrupación. Es por ello que los invito a formar parte del mismo durante su especialidad para que lo tomen como educación continua fuera de su institución, y contribuya a enriquecer sus conocimientos.
También es de nuestro interés, dijo, fomentar la suma de esfuerzos con otros colegios de Dermatología, tanto del ámbito nacional como internacional, y con ello crecer día a día.
“Sé que pasamos por momentos difíciles, con muchos cambios en nuestra vida cotidiana, donde todos debemos aprovechar cada enseñanza, por pequeña que sea, valorando cada minuto de nuestra vida, y con la certeza de que todo pasará”, concluyó.
A continuación, se leyeron los nombres de las personas que tomaron protesta como miembros de la Mesa Directiva 2021-2023 del Colegio DermaJal, a quienes se les pidió colocar su mano con su palma viendo hacia la pantalla.
PRESIDENTE
Dra. Gloria Lilian Contreras González
SECRETARIO
Dra. Patrizia Mariella Bove Sevilla
TESORERO
Dr. José Alejandro Sandoval Rodríguez
COMITÉ DE HONOR Y JUSTICIA
Dra. Verónica Vega Venegas
Dr. Salvador Enrique Ramírez Soltero
COMITÉ DE ARBITRAJE MÉDICO
Dra. Norma Angélica Vidrio Gómez
Dr. Marco Antonio Rodríguez Castellanos
Dra. Mónica Patricia Ramos Álvarez
DELEGADO DE LA AMJ
Dr. Salvador Enrique Ramírez Soltero
COMITÉ DE PRENSA Y COMUNICACIÓN SOCIAL
Dra. María Isabel García Rodríguez
COMITÉ DE ASESORES
Dra. Elsa Berenice Martínez Baumbach
Dra. María Elena Sánchez Castellanos
Dra. María Guadalupe Mata Lara
VOCALES
Dra. Marisol Ramírez Padilla
Dr. Manuel Soria Orozco
Dra. Martha Alicia Aceves Villalvazo
Dra. Rosana González Arias
Dra. Liliana Burgos Mora
Dra. Elizabeth del Carmen Morales Ruvalcaba
Dra. Andrea Alejandra Castellanos Iñiguez
Dra. Claudia Verónica García Ornelas
Dr. Heriberto Ávalos García
Posteriormente, se presentó el libro “Terapia biológica en Dermatología”, la cual inició con la participación de la Dra. Norma Rodríguez Martínez, Co-Autora, la Dra. Martha A. Aceves Villalvazo, Editora y Co-Autora, y el Dr. Luis E. Sánchez Dueñas, Editor y Co-Autor.
Finalmente, cabe mencionar el magno evento contó con la colaboración de la compañía Novartis México.