Connect with us

Sociedades Médicas

Colmexciderma convoca a su sesión mensual

Published

on

El Colegio Mexicano de Ciencias Dermatológicas (Colmexciderma) convoca a su sesión mensual que tendrá lugar el sábado 25 de febrero a las 10:00 am en Adolfo Prieto # 1427 en la Col. Del Valle.

Y para quien desee participar vía virtual, se disponible la trasmisión vía zoom:

Dar click para conectar al zoom
https://us02web.zoom.us/j/84645362629?pwd=OXloTmdYWEYyV0hocFp2UzVEYk9ydz09
ID de reunión: 846 4536 2629
Código de acceso: 873594

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DermaJal

Cuidar del agua y garantizar su acceso

Published

on

El acceso al agua es un derecho humano y sin embargo, una de cada cuatro personas en el mundo (2000 millones de personas) carece de agua potable segura. Una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 es lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos, pero estamos lejos de lograrlo. 

Sobra decir que el agua es vital para nuestra existencia, y proporcionar servicios de abastecimiento de agua potable es necesario, entre otras cosas, para apoyar la salud y los medios de vida, mitigar los impactos del cambio climático y sostener y restaurar los ecosistemas, así como los servicios que brindan. 

El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2023: alianzas y cooperación por el agua, explora las oportunidades de alianza y cooperación para mejorar el cuidado y acceso del agua en ámbitos como la agricultura, el medio ambiente, los asentamiento humanos, la industria, la salud y el cambio climático.

Vale la pena destacar que, al nivel de la industria, el informe señala que la inclusión de aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y la gestión del agua bajo estos criterios desde el plano comercial, pero también en un nivel más amplio de sostenibilidad, son herramientas clave para abonar al cuidado del agua. En este sentido, las empresas asociadas a la AMIIF ya han puesto en marcha programas para el ahorro y tratamiento del agua.

En el campo de la salud, la interdependencia que hay entre el agua, el saneamiento y la higiene hace que los centros de atención de salud deban tener servicios de agua potable, saneamiento e higiene en perfecto funcionamiento para asegurar una asistencia segura y de calidad. 

Al mismo tiempo, estos servicios juegan un papel fundamental para prevenir el regreso de enfermedades tropicales desatendidas que están a punto de desaparecer, y limitan el uso de antibióticos para tratar infecciones que se pueden prevenir mediante instalaciones adecuadas, lo que contribuye a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

Estos son tan solo dos ejemplos de todos los ámbitos que dependen del acceso a agua potable. Por ello resulta urgente la creación de alianzas y la mejora de la cooperación en todas las dimensiones para garantizar el derecho de todos al agua y el saneamiento. 

Les invitamos a consultar el informe completo de las Naciones Unidas, así como el resumen ejecutivo y un apartado de datos, cifras y ejemplos de acción¡Cuidemos el agua! Todas y todos tenemos un papel que desempeñar.

Fuente: #TamizInformativo!  Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C. / 26 marzo 2023.

Continue Reading

DermaJal

Fomentar el cuidado de la piel: Dermo Squad

Published

on

Ante la necesidad de fomentar el cuidado de la piel desde edades tempranas, médicos de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) dejaron sus consultorios y cambiaron sus batas por trajes de superhéroes para presentar Dermo Squad.

Es a través del primer comic gratuito que se busca motivar a los más jóvenes a proteger su piel y el cual participó en La Mole, la convención de historietas que se realiza desde hace de 25 años y a la que asisten más de 35,000 personas anualmente.

“Afortunadamente vivimos una nueva época donde nuestras nuevas generaciones son completamente despiertas y conscientes, tanto en los aspectos sociales, de cuidado del medio ambiente e inclusividad, por ello es un excelente foro para sensibilizarles sobre los cuidados de la piel desde temprana edad, pues el reconocimiento de ciertos factores como la luz ultarvioleta que puede favorecer el desarrollo de cáncer de piel por el daño acumulativo que genera es muy importante, refirió la doctora Rossana Llergo, expresidenta de la FMD y quien personifica a Crimson Beauty.

Esta ‘transformación’ en superhéroes, apuntó, no solamente implica el personificarse por medio de un disfraz, sino que representa la lucha de cada dermatólogo en buscar fortalecer los hábitos para el buen cuidado de la piel entre nuestra población.

“Deseamos convencerlos que cada uno de nosotros tenemos el poder de cuidar nuestra piel. Todos los días luchamos contra la falta de información que tenemos en nuestro país para lograr mejorar nuestros hábitos en el cuidado de la piel y actuar más en materia de prevención y diagnóstico oportuno de las enfermedades cutáneas”, resaltó la Doctora Rossana Llergo.

Para los médicos que formamos parte de la FMD, sostuvo, es un gran honor llegar a La Mole con esta historia de superhéroes, creada por artistas orgullosamente mexicanos de talla internacional, sumamente talentosos: Óscar Amador (guión) y Rulo Valdés (ilustrador), quienes con su experiencia, profesionalismo y creatividad han colaborado con nosotros para difundir el conocimiento sobre los padecimientos de la piel.

“En la FMD somos conscientes de la gran necesidad de ofrecer nuevas alternativas para fomentar la educación sobre la salud dermatológica, para que las nuevas generaciones puedan conocer las mejores maneras de cuidar la salud de su piel, de una manera creativa, entretenida y desde el lápiz de los mejores artistas orgullosamente mexicanos”, concluyó la experta.

Continue Reading

Sociedades Médicas

Colmexciderma convoca a su sesión mensual

Published

on

El Colegio Mexicano de Ciencias Dermatológicas (Colmexciderma), bajo la presidencia de la Dra. Marcela Saeb Lima inicia sus actividades académicas del 2023, por lo que convoca a sus miembros y comunidad dermatológica a su sesión correspondiente al mes de enero.

Evento que tendrá lugar el próximo 28 de enero a las 10:00 am, en el aula localizada en la calle Adolfo Prieto # 1427, colonia Del Valle.

La agenda de la sesión académica contempla la participación del Dr. Eduardo Poletti Vázquez, quien hablará sobre la “Fotografía Clínica 2023: Lo chusco y lo irónico”; así como la conferencia cultural “La caricatura, el diseño de lo incorecta”, presentada por Antonio Garcí.

Continue Reading

Tendencias