Connect with us

Dermatología Cosmética

Curso Pre Congreso Dermatología Cosmética

Published

on

Con gran éxito se llevó a cabo el Curso Pre Congreso de Dermatología Cosmética en el marco del Primer Congreso Virtual de Terapéutica Dermatológica de la Academia Mexicana de Dermatología (AMD), a cargo de la Mesa Directiva 2021-2023 bajo la presidencia del Dr. Abraham Alfaro Sánchez.

La jornada contó con la participación de importantes especialistas quienes compartieron sus amplios conocimientos y experiencia en temas tales como: rellenos de ácido hialurónico; la técnica Bane, ácidos hialurónicos en hombres, inyección de labios, así como la inyección retrobular.

El programa inició con la presentación del tema “Aplicación de rellenos de ácido hialurónico en cadáver”, a cargo de los doctores Sebastián Cotofana, Dr. Javier Beut, y el Dr. Hasan Galladari.

Asimismo, el Dr. Raúl Banegas charló con los asistentes virtuales sobre dos temas: “Técnica BANE (Balanced and Natural Eyebrow) con bótox”; además de su “Experiencia clínica con juvederm volux para contorno del tercio interior facial”.

La “Experiencia clínica con juvederm volux para contorno del tercio facial” fue abordada por el Dr. André Braz.

Por su parte, el Dr. Hasan Galladari habló sobre las “Técnicas para inyección de labios”, y sobre las “Complicaciones de inyectables”.

“Inyección retrobulbar, ¿cómo la hago? fue presentada por el Dr. Jonathan Quevedo. Y para cerrar el programa la Dra. Nellie Konnikov expuso el tema “Diferencias en indicaciones y resultados del ácido poliláctico y ácido hialurónico”.

Por parte de la AMD, la Dra. Olga Labastida, fungió como moderada, con el apoyo de la Dra. Esperanza Welsh.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fotoprotección

Protección solar, incluso en días nublados

Published

on

Es común creer que en los días nublados la radiación solar no es tan intensa, sin embargo, esto no es del todo cierto. Por lo que es importante destacar que, durante todo el año incluso en la ciudad, la protección solar es esencial para mantener una piel saludable y protegida.

Cuando habla de protectores solares inmediatamente se relaciona como un básico para ir a la playa, un día de camping o senderismo. De ahí la importancia que desde pequeños se fomente el hábito de utilizar protector solar como parte de la rutina diaria para poder disfrutar de una piel más saludable en la edad adulta.

Resulta conveniente identificar los dos tipos de rayos solares (UV) a los que está expuesta la piel, con el fin de proteger a la familia y asegurar la diversión al aire libre.  Los rayos ultravioleta UVA, son los que nos broncean más rápido y penetran hasta lo más profundo de la epidermis, ¡Incluso pueden atravesar nubes y vidrios!

Por su parte, los rayos ultravioleta UVB, los cuales llegan a la primera capa de la piel y son los principales causantes de las molestas quemaduras de sol. Pueden llegar a quemar la piel en tan solo 15 minutos de exposición directa. Por lo que asegurarse de que el protector solar que se elija sea de amplio espectro.

Es con el término Factor de Protección Solar o (FPS), descrito en todos los envases de los productos solares, como se señala cuánto tiempo se puede estar en el sol sin quemarte cuando se usa un protector solar. Cuanto mayor sea el FPS, más tiempo se está protegido de los rayos UVB que queman tu piel.

El protector solar es un elemento imprescindible que debe aplicarse sobre la piel los 365 días del año. Es por ello que Banana Boat comparte algunos consejos para proteger la piel.

Consejos básicos sobre protección solar:

● Aplicar el protector solar al menos 20 minutos antes de la exposición al sol, a fin de dar tiempo a la piel para que absorba el producto. Si se va a pasar mucho tiempo bajo el sol, es ideal repetir la aplicación cada dos horas.

● Se recomienda usar protector solar con un FPS arriba de 15, de amplio espectro y preferentemente resistente al agua y al sudor.

●Se debe esparcir adecuadamente en todo el cuerpo, sin dejar ningún espacio descubierto. No se debe olvidar las orejas, las manos, los pies, los hombros y detrás del cuello.

●Guardar una pequeña botella de protector solar en tu maleta para que puedas aplicarlo en circunstancias imprevistas o cada vez que lo desees.

Optar por los productos que mejor se adapten a cada tipo de piel y al momento de elegir protectores solares no es la excepción. Si también se busca un protector ideal para proteger a los hijos durante sus actividades deportivas.

En el caso de Banana Boat Kids Sports, señalan que sus productos son resistentes al agua, al sudor y no causan lágrimas ni ardor en los ojos. Por lo que, aseguran, se acopla a todas las necesidades y estilos de vida, ya sea que se prefiera la versión loción, spray o la nueva presentación de Banana Boat Kid Sport Roll On para una aplicación más fácil y práctica. Todas las presentaciones cuentan con FPS de 50 para proteger la piel contra rayos UVA y UVB.

Continue Reading

Enfermedades del Pelo

Dermatólogos atenderán a personas con afecciones de la piel cabelluda

Published

on

Los próximos jueves 29 y viernes 30 de septiembre médicos dermatólogos atenderán gratuitamente a personas con alguna afección de la piel cabelluda de 10:00 a 14:00 en el consultorio ubicado en la calle de Serapio Rendón número 61, en la Colonia San Rafael de la Ciudad de México, de 10:00 a 14:00.

Así lo informó la doctora Rossana Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), quien detalló que factores como alteraciones hormonales, embarazo, hábitos de peinado, estrés, contaminación, mala nutrición, así como el consumo de tabaco y alcohol, influyen negativamente en la salud y apariencia del cabello.

Y es que al igual que cualquier órgano del cuerpo, el cabello necesita elementos indispensables para su buen funcionamiento tales como una dieta equilibrada y el consumo de alimentos ricos en nutrientes que apoyan el sano crecimiento y apariencia del cabello y de la piel.  

Las consultas serán el jueves 29 y viernes 30 de septiembre en las instalaciones del consultorio de la Fundación ubicado dentro de la Privada Roja en la calle de Serapio Rendón número 61, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, de las 10:00 a 14:00 donde también se impartirán pláticas sobre el cuidado del cabello.

Para obtener cita es necesario llamar al número telefónico 55 9093 0613 de 9:00 a 17:00, donde se asignará un número de atención para la Jornada de Atención Capilar.

Continue Reading

Enfermedades del Pelo

Jornada de Atención Capilar: 29 y 30 septiembre

Published

on

Médicos especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) brindarán consultas gratuitas con el objetivo de apoyar y fomentar el diagnóstico y atención oportuna de afecciones de la piel cabelluda.

Así lo comentó la doctora Rossana Llergo, presidenta de la FMD, al señalar que factores como alteraciones hormonales, embarazo, hábitos de peinado, estrés, contaminación, mala nutrición, así como el consumo de tabaco y alcohol, influyen negativamente en la salud y apariencia del cabello.

Al igual que cualquier órgano del cuerpo, agregó, el cabello necesita elementos indispensables para su buen funcionamiento tales como una dieta equilibrada y el consumo de alimentos ricos en nutrientes que apoyan el sano crecimiento y apariencia del cabello y de la piel. 

Destacó que las consultas serán el jueves 29 y viernes 30 de septiembre en las instalaciones del consultorio de la Fundación ubicado dentro de la Privada Roja en la calle de Serapio Rendón número 61, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, de las 10:00 a 14:00 donde también se impartirán pláticas sobre el cuidado del cabello.

Para obtener cita es necesario llamar al número telefónico 55 9093 0613 de 9:00 a 17:00, donde se asignará un número de atención para la Jornada de Atención Capilar.

La doctora Llergo reiteró que es importante diagnosticar oportunamente padecimientos que afectan la autoestima e imagen corporal, entre los cuales destacan los diferentes tipos de caída del cabello, enfermedades inflamatorias como la dermatitis seborreica y la psoriasis, que también afectan la piel cabelluda, o infecciones como tiña de la cabeza, entre otros.

Además, insistió, que se debe evitar el uso de remedios caseros que pueden empeorar las condiciones de la piel y el cabello.

Continue Reading

Tendencias