La sobreexposición a la radiación solar, tomar ciertos medicamentos y por acción hormonal durante el embarazo son los diversos motivos por los cuales surgen manchas o alteraciones en la uniformidad del color de una zona específica de la piel. Además del rostro, las más visibles e incómodas pueden aparecer en el cuello, el escote y las manos.
Junto con el acné, las manchas son una de las principales causas para acudir con un dermatólogo, quien puede desarrollar un proyecto personalizado de salud y belleza para la piel y prescribir el tratamiento adecuado, ya sea mediante la aplicación de cremas despigmentantes, con tratamientos orales despigmentantes, con la ayuda de aparatología de última generación o, bien, combinándolos.
“Tres de los más eficaces procedimientos son la luz pulsada intensa, el láser CO2 y el láser toning, los cuales, además de ayudarnos a desvanecer las manchas, pueden solucionar otros problemas dermatológicos como opacidad y contrarrestar algunos signos del envejecimiento”, explica la doctora Jesse Schwartzberg, directora de la clínica dermatológica Skin Project.
Luz pulsada intensa
La luz pulsada intensa (Intense Pulsated Light, IPL, por sus siglas en inglés) es un tratamiento indicado para mejorar el aspecto de la piel. Consiste en la aplicación de un potente haz de luz que actúa en las capas profundas de la piel y que es capaz de mejorar su apariencia, tonalidad y textura; además, disminuye la apariencia de los poros dilatados, las arrugas finas, las venas superficiales y aporta luminosidad.
La Dra. Schwartzberg explicó que cuando la IPL forma parte de un tratamiento para desvanecer las manchas, se disparan pulsos suaves de luz intensa, los cuales penetran en los tejidos, emitiendo calor para inhibir la acción de las células encargadas de producir el pigmento. Gracias a esta reparación cutánea también mejora la luminosidad.
De acuerdo con la tipología de la mancha que se quiera tratar, añadió, la luz pulsada intensa puede emitir diferentes longitudes de onda; por ello, es un procedimiento totalmente personalizado a las necesidades de cada paciente.
Dijo que también puede utilizarse para combatir tanto el acné como sus consecuencias, ya que además de eliminar la bacteria que lo produce, puede afinar el poro dilatado y blanquear manchas rojas y oscuras residuales.
Cuando se trata de contrarrestar los signos de envejecimiento, la IPL estimula la producción natural de colágeno, lo que ayuda a reducir finas arrugas.
A su vez se emplea para tratar la rosácea o cuperosis, pues el calor que emite puede desvanecer las venitas tanto de las mejillas como las que se encuentran alrededor de la nariz, disminuyendo el enrojecimiento.
Láser CO2 Fraccionado
Por su parte, el láser CO2 fraccionado es un sistema de láser que elimina la capa superficial de la piel. Actualmente es considerado uno de los mejores para tratar manchas, arrugas, cicatrices y signos de la edad. Es capaz de mejorar la epidermis gracias a la estimulación de la producción del colágeno y a la contracción de los tejidos.
“Consiste en realizar una quemadura controlada que llega hasta la dermis. Esta abrasión se lleva a cabo en una fracción de la piel: se quema en cuadrícula, es decir, un punto sí y otro no, lo que le permite a la epidermis recuperarse y verse más sana y rejuvenecida. Los resultados son sorprendentes”, aseguró la doctora Schwartzberg.
Es uno de los procedimientos más efectivos que existen, agregó, pero, por sus características, sólo debe ser practicado por médicos dermatólogos certificados, quienes tienen la preparación y los conocimientos para actuar y solucionar cualquier circunstancia, en caso de ser necesario.
Mencionó que el láser CO2 fraccionado es eficaz para eliminar manchas, tanto de rostro como cuello, escote y manos, porque quema la capa superficial de la piel, que es donde se encuentra la mancha. Al salir la piel nueva, la mancha se ha minimizado o eliminado.
Se trata, sostuvo, de un tratamiento muy versátil que también se emplea para el rejuvenecimiento facial, pues elimina arrugas superficiales, mejora las arrugas profundas, combate cicatrices de acné, produce un efecto lifting en párpados y cuello, mejora el aspecto de las bolsas de los ojos, así como el párpado caído y, por si fuera poco, aporta luminosidad. En el cuerpo, puede desvanecer estrías.
“Al ser un procedimiento que produce una quemadura controlada, sí se requieren cuidados especiales posteriores. Se necesita una semana de recuperación durante la cual el paciente no debe exponerse al sol ni realizar actividades que pudieran inflamar la zona tratada. Transcurrido ese tiempo, la piel se verá saludable, radiante y rejuvenecida”.
Láser Toning
Con respecto al láser toning, indicó que es un tipo de laser Q switch de nanosegundos que se desarrolló específicamente para combatir las manchas tipo melasma o paño que aparecen en la carade pacientes de piel oscura o latina, en quienes no es posible realizar otros procedimientos.
Las pieles de tonalidades más oscuras, apuntó, tienen que tratarse de manera diferente ya que, si se les aplica luz pulsada o láser de mucha intensidad, pueden presentarse efectos secundarios e, inclusive, mancharse más, porque este tipo de pieles no toleran temperaturas altas y energías intensas como la luz pulsada o el láser CO2 fraccionado; por eso, existe esta alternativa.
Se requieren más sesiones que los otros tratamientos, advirtió, pero puede realizarse con absoluta seguridad y, en manos expertas, ofrece excelentes resultados. Cada sesión de láser toning debe realizarse una vez al mes.
Finalmente, mencionó que es un procedimiento indoloro, rápido y sin tiempo de recuperación. En combinación con otros tratamientos despigmentantes, como tópicos y orales, brinda resultados sorprendentes.