Connect with us

Fotoprotección

Evitar exposición solar en la infancia sin fotoprotección

Published

on

Los productos que se utilizan para proteger a los niños del sol se deben utilizar de acuerdo a su edad, y que se ajusten al tipo de piel pues tiene mayor capacidad de absorción

Médicos integrantes de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD) alertaron que en las temporadas vacacionales los niños tienen una mayor exposición a los rayos solares lo cual puede causarles diferentes consecuencias, la más grave –a largo plazo– es desarrollar cáncer de piel.

De manera más inmediata los niños que pasan mucho tiempo al sol sin la protección adecuada pueden presentar “enrojecimiento, pigmentación inmediata, pigmentación retardada, quemaduras solares hasta insolaciones, golpe de calor y deshidratación”, advirtió el dermatólogo pediatra Alejandro García.

Por su parte, la doctora Rossana Llergo, presidenta de la FMD refirió que una quemadura solar es producto de la exposición directa y prolongada al sol sin barreras –ya sean físicas o químicas– que protejan la piel y son las quemaduras solares que se presentan en la infancia, factores para problemas de salud importantes en la vida adulta. Por ello, advirtió, es importante que durante la infancia se inculquen hábitos de fotoprotección para prevenir en el futuro la aparición de cáncer de piel.

“La mayoría de las quemaduras solares son de primer grado, sin embargo para los niños, especialmente los más pequeños, es muy molesto porque al ser bebés no pueden comunicar de manera precisa su malestar”, enfatizó el dermatólogo infantil.

Las lesiones de este tipo se caracterizan por dolor, inflamación, así como la irritación en las zonas afectadas; cuando la exposición al sol es más intensa y las lesiones se presentan acompañadas de ámpulas, se habla de quemaduras de segundo grado, lo que vuelve aún más doloroso el proceso de recuperación.

Al referirse a la importancia de la protección, se indicó que los productos que se utilizan para proteger a los niños se deben utilizar de acuerdo a su edad y que se ajusten al tipo de piel pues tiene mayor capacidad de absorción. “En el mercado existe gran variedad de opciones, pero la mejor para ellos son los protectores solares físicos o también llamadas pantallas totales, estas reflejan toda la radiación solar impidiendo que esta penetre en la piel y produzca enrojecimiento, quemaduras, entre otros síntomas”, explicó el especialista.

Sobre sus características, el dermatólogo añadió que este tipo de bloqueadores solares físicos contienen óxido de zinc, talco, mica, óxido de hierro y óxido de titanio. Estos absorben la radiación y la reflejan, evitando que penetre a la dermis; en general los filtros físicos o inorgánicos, reflejan los rayos UV y los químicos, u orgánicos, la absorben y transforman la energía de la radiación ultravioleta en calor, garantiza un gran rango de fotoprotección frente a las radiaciones UVB y UVA lo que da lugar a los diversos factores de protección solar (FPS).

Recomendaciones

  1. No se recomienda usar fotoprotectores en menores de seis meses
  2. Usar fotoprotectores pediátricos. De los 6 meses a los 3 años de edad se deben prefieren filtros físicos; elegir productos especialmente formulados y probados para estas edades
  3. Aplicar en una capa gruesa en todas las áreas corporales expuestas al sol como son: los pies, las orejas o el cuero cabelludo si el bebé tiene poco pelo
  4. De preferencia utilizar un fotoprotector factor de alta cobertura con un FPS 50+ y resistente al agua si el niño tendrá contacto con ella
  5. Aplicar 30 minutos antes de la exposición solar, repetir cada 2 horas y después del contacto con el agua
  6. Existen con dos variedades resistentes al agua que indica que la eficacia perdura 40 minutos tras el contacto con el agua, y waterproof con eficacia de 80 minutos
  7. Usar fotoprotector incluso resguardados bajo sombrilla y tener en cuenta el reflejo del sol en el agua, en la arena o el cemento
  8. La fotoprotección no solo debe aplicarse en la playa y el verano, se deben usar medidas de protección cuando salimos de paseo o al parque también es importante
  9. Debemos conocer los niveles de radiación del lugar donde vivimos. Se puede consultar el índice de radiación ultravioleta en el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT)
  10. Acude con un dermatólogo ante cualquier anomalía en la piel de tus hijos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fotoprotección

Protección solar, incluso en días nublados

Published

on

Es común creer que en los días nublados la radiación solar no es tan intensa, sin embargo, esto no es del todo cierto. Por lo que es importante destacar que, durante todo el año incluso en la ciudad, la protección solar es esencial para mantener una piel saludable y protegida.

Cuando habla de protectores solares inmediatamente se relaciona como un básico para ir a la playa, un día de camping o senderismo. De ahí la importancia que desde pequeños se fomente el hábito de utilizar protector solar como parte de la rutina diaria para poder disfrutar de una piel más saludable en la edad adulta.

Resulta conveniente identificar los dos tipos de rayos solares (UV) a los que está expuesta la piel, con el fin de proteger a la familia y asegurar la diversión al aire libre.  Los rayos ultravioleta UVA, son los que nos broncean más rápido y penetran hasta lo más profundo de la epidermis, ¡Incluso pueden atravesar nubes y vidrios!

Por su parte, los rayos ultravioleta UVB, los cuales llegan a la primera capa de la piel y son los principales causantes de las molestas quemaduras de sol. Pueden llegar a quemar la piel en tan solo 15 minutos de exposición directa. Por lo que asegurarse de que el protector solar que se elija sea de amplio espectro.

Es con el término Factor de Protección Solar o (FPS), descrito en todos los envases de los productos solares, como se señala cuánto tiempo se puede estar en el sol sin quemarte cuando se usa un protector solar. Cuanto mayor sea el FPS, más tiempo se está protegido de los rayos UVB que queman tu piel.

El protector solar es un elemento imprescindible que debe aplicarse sobre la piel los 365 días del año. Es por ello que Banana Boat comparte algunos consejos para proteger la piel.

Consejos básicos sobre protección solar:

● Aplicar el protector solar al menos 20 minutos antes de la exposición al sol, a fin de dar tiempo a la piel para que absorba el producto. Si se va a pasar mucho tiempo bajo el sol, es ideal repetir la aplicación cada dos horas.

● Se recomienda usar protector solar con un FPS arriba de 15, de amplio espectro y preferentemente resistente al agua y al sudor.

●Se debe esparcir adecuadamente en todo el cuerpo, sin dejar ningún espacio descubierto. No se debe olvidar las orejas, las manos, los pies, los hombros y detrás del cuello.

●Guardar una pequeña botella de protector solar en tu maleta para que puedas aplicarlo en circunstancias imprevistas o cada vez que lo desees.

Optar por los productos que mejor se adapten a cada tipo de piel y al momento de elegir protectores solares no es la excepción. Si también se busca un protector ideal para proteger a los hijos durante sus actividades deportivas.

En el caso de Banana Boat Kids Sports, señalan que sus productos son resistentes al agua, al sudor y no causan lágrimas ni ardor en los ojos. Por lo que, aseguran, se acopla a todas las necesidades y estilos de vida, ya sea que se prefiera la versión loción, spray o la nueva presentación de Banana Boat Kid Sport Roll On para una aplicación más fácil y práctica. Todas las presentaciones cuentan con FPS de 50 para proteger la piel contra rayos UVA y UVB.

Continue Reading

Fotoprotección

Semana de Fotoprotección y Detección de Cáncer de Piel

Published

on

Con el objetivo de fomentar la mejorar de los hábitos de Fotoprotección, así como de la educación a la población para lograr mejores prácticas en el cuidado de la piel que permitan detecciones tempranas de cáncer (de piel) y abordajes oportunos, del 28 de marzo al 1º de abril la Fundación Mexicana de la Dermatología (FMD) llevará a cabo la Semana de Fotoprotección y Detección de Cáncer de Piel.

Durante dicha semana, de 9:00 a 14:00 hrs., los casos de cáncer de piel que sean detectados durante las consultas serán atendidos de forma gratuita, aseguró la Dra. La doctora Rossana Llergo, presidenta de la FMD.

Al hablar sobre la situación del cáncer de piel en México y el incremento de casos en personas cada vez más jóvenes, la vicepresidenta de la FMD, la doctora Susana Canalizo Almeida, destacó la necesidad de reconocer la importancia de acudir de forma oportuna con el dermatólogo ante la presencia de manchas o lunares que cambien de características, así como de estar alerta a lunares que pudieran ser sospechosos de cáncer de piel, como, asimetría en el crecimiento, bordes irregulares, heterogeneidad en el color, diametro mayor de 6 mm, que sangre y no cicatrice.

La Semana de Fotoprotección y Detección de Cáncer de Piel, es apoyada por la Asociación Nacional de la Industria Dermatológica y de Cosméticos de Tratamiento (ANIDERM), cuya presidenta, Magdalena Zapata, destacó la necesidad de sumar esfuerzos para lograr una cultura de fotoprotección más saludable.

En su oportunidad, Pedro Hoth, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), habló del trabajo que en conjunto con la FMD en materia de educación al paciente para mejorar hábitos de fotoprotección y detección oportuna de cáncer de piel.

Al esfuerzo de la FMD se suma el apoyo de Alfonso del Valle Azcué, director de la Privada Roja, donde se ubica el consultorio para Semana de Fotoprotección y Detección de Cáncer de Piel.  

Finalmente, la doctora Rossana Llergo invitó a todos los que cursen con manchas o lunares sospechosos de cáncer de piel a que acudan a la Privada Roja, ubicada en la calle de Serapio Rendón No. 61, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, para beneficiarse de una consulta y/o para obtener más información sobre cómo proteger la piel de la radiación ultravioleta diariamente, toda vez que también se otorgarán pláticas sobre el buen cuidado de la piel ante el sol.

Continue Reading

Fotoprotección

Alexa Moreno: embajadora de la familia Eau Thermale Avène

Published

on

La reconocida deportista nacida en Mexicali, Baja California hace 27 años, Alexa Moreno, pasó a la historia del olimpismo mexicano, luego de su memorable participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, quien representa el mejor resultado de la historia para una atleta en su especialidad.

Para llegar a obtener dichos frutos, la gimnasta mexicana, ha entrenado y trabajado muy duro, aunado a una gran determinación, perseverancia y un enorme carisma, motivaciones que le permitieron convertirse en la embajadora 2021 de la familia Eau Thermale Avène.

 “El formar parte de Eau Thermale Avène como su embajadora es un motivo de orgullo y de una gran responsabilidad, al trasmitir un mensaje sobre el cuidado óptimo de la piel, y sobre todo nunca rendirse ante cualquier adversidad”, aseguró Alexa Moreno.

“Para los que formamos parte de la familia Eau Thermale Avène en México, el contar con Alexa Moreno como embajadora para nuestra línea Solares Avène para pieles sensibles, es un motivo de orgullo. Admiramos su entrega, y sabemos que juntos llevaremos mensajes positivos sobre la pasión por el deporte, la perseverancia, la protección y el cuidado de la piel, en una misma voz” expresó Alejandra Luna Grouper Marketing Manager de Eau Thermale Avène.

Destacó que la marca Avène posee una rica historia que comienza en 1736 en un pequeño pueblo del sur de Francia: Avène, un lugar antiguo y pintoresco, situado en el valle del Orb, en el corazón del Parque Natural Regional Haut Languedoc.

Relató que el nacimiento de Avène como marca se debe a que todo comenzó con el tratamiento del caballo del marqués de Rocozel, que padecía de prurito en la piel, el cuál mejoró después de varios baños en la fuente del agua termal Sainte Odile. De este modo se descubrieron las virtudes calmantes y desensibilizantes del agua termal de Avène. Era idónea para tratar afecciones en la piel como eczemas, dermatitis atópicas, psoriasis, quemaduras o cicatrices. Hoy día, Avène es una de las compañías del cuidado de la piel más reconocidas del mundo.

Fue en 1987 cuando llega a México el primer protector solar de Avène. Desde entonces, aseguró, la marca es pionera de vanguardia en Protección Solar; para el año 2010 lanzó su innovación con su fórmula Patentada Sunsitive Protection, y se encuentra presente en toda su gama de productos color naranja.

Agregó que en 2013 Avène dio a conocer su protector solar toque seco, y hoy en día se mantiene como un producto innovador en cuanto a su textura, formulación y protección total para cada tipo de piel. Para este lanzamiento se llevó a cabo la campaña “Protégete en Todo Momento”.

“Alexa Moreno es una atleta muy destacada que ha cuidado de su piel desde temprana edad”.

Además de ser estudiante de Arquitectura, ha obtenido preseas en distintas competencias a lo largo de su carrera. A nivel continental, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Moreno tiene dos medallas obtenidas, en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, celebrada en Anadia, Portugal, obtuvo una medalla de plata, y una más de bronce el Campeonato Mundial de 2018 celebrado en Doha, Qatar.También en 2019 fue reconocida con la Medalla al Mérito Deportivo y el Premio Nacional del Deporte.

Durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, Alexa dio otra de sus muestras de carisma, llevándose el corazón de todos los japoneses al utilizar la música de la película de animé Demon Slayer: Mugen Train, del personaje Zenitsu Agatsuma. Este hecho causó revuelo en redes sociales a tal grado de crear tendencia en Twitter. Alexa ha expresado ser aficionada al anime y sentirse muy cómoda saliendo a escena con este tipo de música.

Para concluir aseguraron que hoy en día el nombre de Alexa Moreno es una fuente de fortaleza, inspiración y perseverancia y que ha quedado ya marcado en la historia del deporte mexicano. Sus logros la convierten en la segunda mexicana en la historia que logra clasificarse para esta instancia.

Continue Reading

Tendencias